Derechos Humanos en Cuba Sí, Bloqueo y Manipulación No: mensaje al mundo para el 10 de diciembre
Noticias de Euskadi-Cuba

Euskadi- Cuba euskal- kubatar adiskidetasun elkartea eta Euskal Herriko emigrazio kubatarreko Desembarco del Granma, Sierra Maestra Euskadi eta ACESMA Euskadi hiru elkarteek komunikatu hau igarri zuten hurrengo abenduaren 10ean ospatzen den Giza Eskubideen Eguna dela eta.

Giza eskubideak Kuban BAI, Blokeoa eta Manipulazioa EZ: munduari mezua abenduak 10

Honako elkarte hauek sinatzen dute: Euskadi- Cuba, Sierra Maestra- Euskadi, Desembarco del Granma eta ACESMA Euskadi.

"Movimiento San Isidro" talde mertzenarioak egun hauetan egin duen kanpainak, komunikabide handiek anplifikatutakoa, "Kuban giza eskubideak (GGEE) ez direla errespetatzen" mezua zabaltzen du. Kanpaina hauek ohizkoak dira EEBBetako gobernuaren partetik.

Faltsukeri hutsa da. Akats eta mugak izkutatu gabe, giza eskubideen interpretazio eta aplikazioan integralitate eta zentzu holistikorik handiena lortu duen munduko estatua da Kuba.

Kuba eta Latinamerikako eta Karibeko beste estatu batzuekin konparazioa egiten badugu, herri hauetan giza eskubideen urratzea larriagoa, handiagoa eta sistematikoagoa dela egiaztatzen da.

Eskubide zibil eta politikoen arloan (lehenengo belaunaldiko GGEE) galdera hau botatzen dugu: zein herritan egin dira 130 mila herri- bilera bere Konstituzioko testua eztabaidatzeko eta aldatzeko, erreferendumean baieztatzeko baino lehen, Kuban egin den bezala? Ze gobernuk eztababidatu du lan eta ikas zentruetan herriaren aldaketa ekonomikoen programa?

Eskubide ekonomiko, sozial eta kulturalen esparruan (bigarren belaunaldiko GGEE) eta ekonomia blokeatu batek dituen hainbat gabezia arren, Kubaren lorpenak, Latinamerika eta Karibeko testuinguruan eztabaidaezinak dira: UNICEFek dioen bezala haur- desnutrizio latzik gabeko herri bakarra da; FAOren arabera subnutriziorik txikiena duena; UNESCOk esanda "Guztiontzako heziketarako helburuak" guztiz bete dituen herri bakarra; Munduko Bankuak esanda bere BPGko portzentajerik handiena erabiltzen duena heziketarako; PNUDren arabera giza garapen altua duen herria; OMEk dioen bezala, haur heriotze- tasarik txikiena duena; edota GIBaren ama- haur transmisioa deuseztatu duen lehenengo herria.

Azkenik, Kuba mundu paradigma da hirugarren belaunaldiko GGEEetan edo solidaritate eskubideetan: nazio pobrea izanda, bere BPGko %3a zuzentzen du Hegoalde- Hegoalde kooperaziorako, batez ere mediku kooperaziorako, 2021ko Bake Nobel Sarirako proposamena izan dena; "Yo sí puedo" kubatar programak 10 mila milio pertsona baino gehiago alfabetatu ditu; eta doako begi ebakuntzak egiten dituen "Operación Milagro"- k ekonomia- baliabide gutxiko Latinamerikako 6 milio pertsonei ikusmena bueltatu die.

Hala ere, guda psikologiko eta mediatikoko operazioek, Kuba "giza eskubideak hausten dituen herria bezala" aurkezten dute. Bitartean, EEBBak ezartzen duen blokeo ekonomiko, komertzial eta finanatzarioaren eragin kriminala txikiagotzen dute. Hau urraketa sistematiko, handi eta nabarmen nagusiena da kubatar herriarentzako.

Blokeoa azken bi urteetan 130 zigor berriekin areagotu da. Hauetako 59 pandemia garaian izanda: diru- bidalketaren eliminazioa, hegaldi, bidaia eta itsas bidaien debekua, Helms- Burton legearen aplikazio osoa, enpresa inbertsoreei zigorrak, petrolioa garraiatzen duten konpainien jazarpena, eta abar.

Hau guztiagatik, Kubaren blokeoa kentzea, EEBBetako gobernuaren partetik injerentzia eta ezengonkortze politikoen amaiera eta Kubako giza eskubideen inguruko informazio- manipulazioaren amaiera eskatzen dugu.

 

Derechos Humanos en Cuba Sí, Bloqueo y Manipulación No: mensaje al mundo para el 10 de diciembre

La asociación de amistad vasco-cubana Euskadi-Cuba y las tres asociaciones de la emigración cubana en Euskal Herria Desembarco del Granma, Sierra Maestra-Euskadi y ACESMA Euskadi emitieron el siguiente comunicado, con motivo del próximo Día de los Derechos Humanos, 10 de diciembre.

Firman las asociaciones: Euskadi-Cuba, Sierra Maestra-Euskadi, Desembarco del Granma y ACESMA Euskadi

Campañas del gobierno de EEUU, amplificadas por los grandes medios de comunicación, como la recientemente protagonizada por el grupo mercenario “Movimiento San Isidro”, globalizan el mensaje de que en “Cuba no se respetan los derechos humanos (DDHH)”.

Es una falsedad absoluta. Sin ocultar falencias y limitaciones, Cuba es uno de los estados del mundo donde la interpretación y aplicación de los DDHH alcanza mayor integralidad y sentido holístico.

Si realizamos una comparación objetiva entre Cuba y otras naciones de América Latina y el Caribe, comprobamos que las violaciones a los DDHH alcanzan, en la mayoría de estos países, un nivel de gravedad, masividad y sistematicidad no existente en la Isla.

En relación a los derechos civiles y políticos (DDHH de primera generación), preguntamos: ¿en qué país se han realizado 130 mil reuniones ciudadanas para debatir y modificar el texto de su Constitución, previo a su aprobación en referéndum, como ha hecho Cuba? ¿Qué gobierno ha discutido, en todos y cada uno de los centros de trabajo y estudio, el programa de cambios económicos del país?

Acerca de los derechos económicos, sociales y culturales (DDHH de segunda generación), y a pesar de mil carencias materiales en una economía bloqueada, los logros de Cuba, en el contexto de América Latina y el Caribe, son incontestables: según UNICEF, es el único país sin desnutrición infantil severa; según la FAO, el de menor grado de subnutrición; según la UNESCO, el único que ha cumplido el 100% de los “Objetivos de la Educación para Todos”; según el Banco Mundial, el que más porcentaje de su PIB invierte en educación de todo el mundo; según el PNUD, un país con índice de Desarrollo Humano Alto; según la OMS, el de menor cifra de mortalidad infantil, o la primera nación del mundo en eliminar la trasmisión materno-infantil del VIH-SIDA.

Finalmente, Cuba es un paradigma mundial en el desarrollo de los DDHH de tercera generación o derechos de solidaridad: siendo una nación pobre, destina más del 3 % de su PIB a la Cooperación Sur-Sur, especialmente la médica, que es propuesta hoy para el Premio Nobel de la Paz 2021; el programa cubano “Yo sí puedo” ha alfabetizado ya a 10 millones de personas en el mundo; y la “Operación Milagro” de intervenciones oftalmológicas gratuitas, ha devuelto la visión a 6 millones de personas sin recursos de América Latina.

Las operaciones de guerra psicológica y mediática, sin embargo, presentan a Cuba como un “estado violador de los DDHH”. Mientras, silencian o minimizan el impacto del criminal bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de EEUU, la principal violación sistemática, masiva y flagrante de los DDHH que sufre todo el pueblo cubano.

Un bloqueo recrudecido con cerca de 130 nuevas sanciones en los dos últimos años, 50 en tiempos de pandemia: eliminación del envío de remesas, prohibición de vuelos, viajes y cruceros, aplicación completa de la Ley Helms–Burton, sanciones a empresas inversoras, persecución de compañías de transporte de petróleo, etc., etc.

Por todo ello: exigimos el levantamiento del bloqueo a Cuba, el fin de las operaciones de injerencia y desestabilización política por parte del gobierno de EEUU, y el cese de la manipulación informativa en torno a los derechos humanos en Cuba.

Primeras adhesiones:

1.- Euskadi Cuba

2.- Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí

3.- Associació d´Amistat amb Cuba Camilo Cienfuegos de la Marina Alta (Alacant)

4.- Asociación sociocultural "Ni un pas enrere" de El Campello (Alacant)

5.- Asociación de amistad con Cuba Miguel Hernández

6.- Colectivo 26 de Julio de Madrid

7.- Asociación de Cubanos en València Caguairán

8.- Asociación Hispano-cubana Paz y Amistad de Avilés (Asturias)

9.- Asociación de Amistad con Cuba “Bartolome de las Casas” de Sevilla

10.- Asociacion de cubanos residentes en Andalucía Tocororo

11.- Coordinadora Andaluza de Solidaridad con Cuba (CASC)

12.- Asociación de Solidaridad con Cuba "Maximiliano Tornet" de Huelva

13.- Consejo de Redacción de “Hojas de Debate”

14.- Esquerra Unida del País Valencià EUPV (IU)

15.- Asociación de Amistad Rioja-Cuba

16.- Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba-Madrid

17.- Sociedad Cultural Cubano Andaluza José Martí

18.- Mundubat

19.- Partit Comunista del País Valencià PCPV-PCE

20.- Asociación Osaginez-Crecer En Salud (País Vasco)

21.- Asociación de Iniciativas Solidarias "Alhucema" de Morón de la Frontera (Sevilla)

22.- Asociación de Amistad Hispano Cubana Julio Antonio Mella

23.- Casal d'Amistat Catalana-Cuba de Terrassa

24.- Comité Bolivariano de Terrassa

25.- Euskal Komunisten Batasuna

26.- Asociación de Cultura Popular Estrella Roja

27.- Asociación de Solidaridad con Cuba Vilma Espín de Sanlúcar de Barrameda

28.- Asociación de Amistad Hispano Cubana de Málaga

29.- Asociación de Cubanos Residentes del Sur de España -Avellaneda-

30.- Asociación Verdad Justicia y Reparación

31.- Mollet amb Cuba

32.- Asociación de Amistad Hispano-Cubana Bartolome de las Casas de Herrera

33.- Asamblea Local de IU-Herrera

34.- Asociación Pablo de la Torriente Brau de Alcobendas-San Sebastian de los Reyes

35.- Partido Comunista de Andalucía en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

36.- Asamblea local de IU Sanlúcar de Barrameda

37.- Consejo Editorial de revista "Nuestra Bandera"

38.- Asociación cubano vasca "Desembarco del Granma" de cubanos-as residentes en el País Vasco

39.- Asociación Lázaro Cárdenas (Asturias)

40.- Komite Internazionalistak

41.- Asociación de Amizade Galego-Cubana Francisco Villamil

42.- Intersindical Valenciana

43.- Sodepau-PV

44.- Frente Antiimperialista Internacionalista (FAI)

45.- FAI de Murcia

46.- Casal d'amistat amb Cuba de Badalona

47.- Asociacion Toledo-Cuba Antonio Maceo

48.- Ezker Anitza-IU

49.- Plataforma catalana contra el Bloqueo Defensem Cuba

50.- Partido Comunista de España (PCE)

51.- Sodepaz

52.- Casal de l'Alba de Catalunya

53.- Ezkerretik foroa (asociación cultural de Euskal Herria)

54.- Asociación Camilo Cienfuegos Cuba-Aragón

55.- Marx Madera (Núcleo del PCM y Asamblea de IU)

56.- Casal d'amistat Català-Cubà de Barcelona

57.- ACESMA (Cubanas-os en Gipuzkoa)

58.- Asociación Sierra Maestra (cubanos-as residentes en Euskadi)

59.- Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos

60.- Secretaría de Antiimperialismo del PCPE

61.- Asociación de Cubanos de Navarra "Sí por Cuba"

62.- Medicuba España

63.- Asociación de Solidaridad "Ernesto Guevara"

64.- Associació d'Amistat amb Cuba "Pep Linares" (Alcoi)

 

Desde fuera del Estado español llegan apoyos de: Asociación Suiza-Cuba, Asociación Sueco-Cubana.

Comparte este artículo

 

TWIITER

Facebook